¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER EL REGLAMENTO ACADÉMICO?
Porque como estudiante de la Universidad Cooperativa De Colombia, es deber leer y aplicar el reglamento, para Contar con normas claras que regulen la relación entre estudiantes, docentes y la universidad es fundamental para brindar un servicio educativo responsable y de calidad.
EL REGLAMENTO ACADÉMICO CONSTA DE 9 CAPÍTULOS Y EN SU DEFECTO ESTOS CONSTAN DE 90 ARTÍCULOS.
CAPITULO 1 – Principios Generales.
En este capítulo hacen referencia de los Fundamentos, Propósitos Institucionales, Libertad De Cátedra, Libertad De Aprendizaje, Régimen Académico.
Además menciona que los en los artículos 1 y 2 hablan de Entidad de educación superior, multicampus, que pertenece al sector de la economía Solidaria, en los artículos del 3 al 5 se destaca los Criterio para impartir clase y la facultad para tener métodos de estudios.
CAPITULO 2 – Los Estudiantes.
Entre el articulo 7 y 14 hablan de los estudiantes, de cuando se es estudiante determinando que es cuando se cumple con la matricula satisfactoriamente. Y de cómo se pierde la condición de estudiante que es Cuando se obtenga el título académico.
Además destacan en el artículo 12 la doble programación ya que los Estudiantes de pregrado contaran con alternativas que posibiliten cursar un doble programa académico.
CAPITULO 3 – De los procesos académicos.
En este capítulo se habla sobre La Inscripción, Admisión, Matricula, Proceso De Matricula, Matricula Ordinaria, Matricula Extraordinaria, Prohibición De Asistentes, Semestre Especial, Cancelación De Cursos
En cuanto al semestre especial se establece que Es una condición en la que incurre el estudiante por las siguientes causales: Cuando haya reprobado por 3ra vez un mismo curso y Cuando tanto el promedio académico como el acumulado sean inferiores a (3.0)
CAPITULO 4 – Derechos Y Deberes De Los Estudiantes.
Deberes De Los Estudiantes, Prohibiciones, De Los Estímulos Y Reconocimientos.
Algunos derechos de los estudiantes como Ser asistido y asesorado, libertad de expresión entre otros. En cuanto a los deberes de los estudiantes: Conocer, practicar y promover los Valores institucionales.
CAPITULO 5 – Plan De Estudio Y Desarrollo Académico.
Crédito Académico, Curso, Clasificación De Los Cursos, Presentación Del Programa De Curso, Asistencia A Los Cursos, Curso Libre, Calendario La asistencia a los cursos es obligatoria, además si se tiene más del 20% de las fallas se puede perder la materia.
CAPITULO 6 – Evaluación Y Registro Académico.
En este capítulo se mencionan diferentes temas entre los cuales están: las calificaciones, las evaluaciones, Validación, Actividad Supletoria, Habilitación, Vacacionales, Cursos Dirigidos entre otros.
CAPITULO 7 – Egresados, Graduados, Grados, Diplomas Y Certificaciones.
Los temas que se tratan en este capítulo son Egresado No Graduado, Egresado Titulado, El Grado, Grado Por Poder, Grado Meritorio, Requisitos De Grado.
CAPITULO 8 – De Las Normas Disciplinarias.
CAPITULO 9 – Disposiciones Especiales.
En este capítulo, hablan de las facultades al rector, los programas del área de la salud, y finalmente la vigencia que tiene el reglamento académico.
BIBLIOGRAFIA: ACUERDO SUPERIOR No. 381
https://www.ucc.edu.co/asuntos-legales/AcuerdosSuperiores2018/Acuerdo_381_de_2018.pdf